La campaña Narradores de Historias busca concientizar a los peruanos sobre la importancia de la vacunación oportuna contra el neumococo en personas mayores de 60 años.
PROTÉGELOS DE LA NEUMONÍA
La neumonía es una infección respiratoria grave que afecta a los pulmones y es producida en la mayoría de casos por la bacteria del neumococo, la cual puede generar diversas enfermedades potencialmente graves e incluso mortales en poblaciones vulnerables como adultos mayores.


¿QUÉ ES EL NEUMOCOCO?
El neumococo es un tipo de bacteria que habita en la nasofaringe (parte posterior de la nariz) y se contagia a través de las secreciones al estornudar, toser o incluso hablar. Cuando el neumococo se propaga puede causar problemas graves como:


NEUMONÍA
Infección que ataca a los pulmones


MENINGITIS
Infección del recubrimiento del cerebro y de la médula espinal


BACTERIEMIA
Infección de la sangre


SINUSITIS
Inflamación de la mucosa de los senos paranasales


OTITIS MEDIA
Inflamación en el oído medio
FORMAS DE CONTAGIOS


Al toser, estornudar o hablar


Contacto con personas infectadas o portadoras de la bacteria
SÍNTOMAS


Fiebre por más
de 24 hrs.


Tos


Dificultad para respirar


Hundimiento entre las costillas para respirar


Dificultad para beber
PREVENCIÓN


VACUNACIÓN
La vacuna contra el neumococo es la principal forma de evitar su contagio. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), recomienda la vacuna contra el neumococo en bebés y niños pequeños, así como adultos mayores de 60 años.


LAVADO DE MANO
Todos los espacios donde habita o convive mucha gente son un importante foco de contagio de enfermedades: hospitales, colegios, gimnasios, piscinas públicas, baños públicos, lugares de trabajo con muchos empleados. Lavarse las manos constantemente es una forma muy eficaz de evitar el contagio de las bacterias.


AMBIENTE VENTILADOS
Las infecciones son causadas por los virus, bacterias u hongos que generalmente portamos y transmitimos los propios seres humanos. En un ambiente cerrado, donde no hay ventilación, la posibilidad de que una persona inhale los virus que se esparcen mientras hablamos o estornudamos, va a ser alta. Lo recomendable es mantener los ambientes despejados para que se realice el intercambio de aire.
CENTROS DE
VACUNACIÓN
Si tienes en casa un adulto mayor de 60 años, vacúnalo contra el neumococo gratuitamente en todos los establecimientos de salud público.
Sigue los siguientes pasos para vacunarlo:


Ubica el establecimiento de salud público más cercano a tu domicilio.


Agenda de forma presencial su cita presentando su DNI


Juntos acudan en la fecha indicada y sean puntuales. No olviden portar mascarillas, protectores faciales y respetar el distanciamiento social.
PREGUNTAS
FRECUENTES


El neumococo es una bacteria que puede producir infecciones potencialmente graves, siendo la más frecuente la neumonía, una enfermedad respiratoria que afecta a los pulmones y debido a sus complicaciones podría ser mortal en los adultos mayores. Por este motivo, la vacuna contra el neumococo es considerada como el método más seguro y eficaz para prevenir las enfermedades generadas por esta bacteria.
La vacuna contra el neumococo que es brindada por el Ministerio de Salud de forma gratuita a los adultos mayores brinda protección contra enfermedades generadas por este virus, como neumonía, meningitis, bacteriemia, otitis media y sinusitis.
El Ministerio de Salud aplica la vacuna contra el neumococo a adultos mayores de 60 años y niños menores de 5. También incluye a personas con alguna enfermedad previa como hipertensión, diabetes, obesidad o asma. Esta vacuna previene enfermedades mortales como la neumonía, la meningitis (infección de la médula espinal) y bacteriemia (infección de la sangre).
Si tu padre o abuelo es mayor de 60 años, acude al centro de salud público (posta o establecimiento de salud) más cercano a tu domicilio y agenda su vacunación gratuita de forma presencial. Para programar su vacunación debes presentar su DNI.
Si por fuerza mayor tu familiar no puede asistir a un centro de salud público, puedes acercarte a pedir que vayan a vacunarlo(a) a tu domicilio. Si deseas mayor información puedes comunicarte al número 113 opción 4, para obtener mayor detalle de esta y otras consultas sobre la vacunación.
Según el Esquema Nacional de Vacunación, los adultos mayores de 60 años deben vacunarse contra el neumococo a través de una sola dosis. Si esta ya fue aplicada, no es necesario dosis de refuerzos.
La vacunación de los adultos mayores y población vulnerable es un derecho. Si el centro de salud de tu localidad no tiene la vacuna, puedes llamar al 113 o la línea gratuita de Infosalud 0800-10828 para obtener mayor información sobre otros establecimientos de salud que sí cuentan con la vacuna.
Según el Esquema Nacional de Vacunación, en el caso de los niños, deben recibir la vacuna contra el neumococo en tres dosis: a los 2 y 4 meses, y luego a los 12 meses de vida
La población que no esté dentro de la cobertura de vacunación gratuita del Ministerio de Salud (niños y adultos mayores), pueden solicitar información de la vacuna y costos en centros de vacunación privados y clínicas.